>
parking
Parking gratuito
calculator2
Financiación sin intereses
map-marker
Mossèn Àngel Rodamilans, 177, 08222 Terrassa, Barcelona
bubbles
clinica@odontomedinstitut.es
Blog

Encías retraídas: tratamiento y soluciones reales para recuperar tu sonrisa

En Odontomed te ayudamos a mejorar tu salud oral con información precisa y actualizada. Hoy te explicamos qué hacer cuando sufres encias retraídas: tratamientos, causas, soluciones y respuestas a las dudas más frecuentes sobre este problema que afecta a millones de personas.

¿Qué es la retracción de encías y por qué ocurre?

La retracción de encías sucede cuando el tejido que cubre las raíces de los dientes se desgasta o se retrae, dejando al descubierto parte del diente e incluso su raíz. Esto puede provocar sensibilidad dental, dolor o molestías en las encías, inflamación, mal aliento y en casos avanzados, pérdida de piezas dentales.

Principales causas de las encías retraídas

  • Enfermedades periodontales como gingivitis o periodontitis.
  • Cepillado agresivo o con cepillos duros.
  • Malos hábitos como el tabaquismo.
  • Apretar o rechinar los dientes (bruxismo).
  • Factores genéticos o falta de higiene bucal adecuada.

Síntomas comunes y señales de alerta

  • Mayor sensibilidad al frío o al calor.
  • Sangrado durante el cepillado.
  • Dientes que se ven más largos.
  • Inflamación o enrojecimiento de las encías.
  • Mal aliento persistente.

¿La retracción de encías tiene cura?

¿Se puede regenerar una encía retraída?

En fases leves, la retracción puede estabilizarse y mejorar con higiene bucal adecuada y tratamientos profesionales. Sin embargo, en casos más graves, puede requerirse intervención quirúrgica para restaurar el tejido perdido.

¿Qué factores influyen en el éxito del tratamiento?

  • Grado de avance de la retracción.
  • Salud general de las encías y hueso de soporte.
  • Adopción de buenos hábitos de higiene y alimentación.
  • Eliminación de factores como el bruxismo o el tabaquismo.

Tratamientos para encías retraídas más eficaces

Higiene bucal profesional y control de placa

La limpieza dental profunda permite eliminar bacterias, sarro y toxinas. Es esencial para detener el avance de la retracción en fases iniciales.

Injerto de encía: cuándo se recomienda

En casos moderados o graves, el periodoncista puede realizar un injerto, utilizando tejido del paladar o de un banco de tejidos para cubrir la raíz expuesta y protegerla.

Técnicas regenerativas con biomateriales

Algunas técnicas usan colágeno, membranas o factores de crecimiento para ayudar a regenerar encía y hueso. Son soluciones avanzadas y personalizadas.

Láser y nuevas tecnologías mínimamente invasivas

El uso de láser permite eliminar bacterias y estimular la regeneración del tejido sin necesidad de bisturí. Es una opción cada vez más popular por su precisión y menor tiempo de recuperación.

Tabla comparativa de tratamientos para encías retraídas

TratamientoIndicación principalInvasividadDuración estimadaCosto aproximado
Limpieza profesional profundaFase leveBaja30-45 minutosBajo
Injerto de encíaFase moderada-avanzadaAlta60-90 minutosAlto
Regeneración con biomaterialesCasos con daño de encía y huesoMedia1-2 horasMedio/Alto
Tratamiento con láserAlternativa no invasivaBaja30-60 minutosMedio
Tratamiento encías retraídas

Cómo parar la retracción de encías a tiempo

Hábitos que favorecen la salud gingival

  • Cepillar suavemente con cepillo de cerdas suaves.
  • Usar hilo dental y colutorios sin alcohol.
  • Visitar al dentista al menos 2 veces al año.
  • Evitar tabaco y reducir el consumo de azúcares.
  • Tratar el bruxismo con una férula si es necesario.

Cuándo acudir a un especialista

Si notas cualquiera de los síntomas mencionados, es importante acudir a un dentista o periodoncista. Un diagnóstico temprano mejora el pronóstico del tratamiento.

Soluciones para encías retraídas: qué puedes hacer desde hoy

  • Mejora tu técnica de cepillado.
  • Cambia tu cepillo cada 3 meses.
  • Consulta con un especialista si tienes dudas.
  • Sigue una dieta rica en vitamina C y antioxidantes.

Preguntas frecuentes sobre encías retraídas

¿La retracción de encías tiene cura definitiva?

En fases leves, se puede detener y mejorar. En casos graves, puede necesitar cirugía.

¿Qué pasa si no se trata una encía retraída?

La retracción puede empeorar, provocar pérdida de dientes y daño al hueso.

¿Cómo se regeneran las encías naturalmente?

No pueden regenerarse por completo solas, pero pueden mejorar con buenos hábitos y tratamiento.

¿Los tratamientos son dolorosos?

La mayoría se hacen con anestesia local. El postoperatorio suele ser leve.

¿En qué te podemos ayudar?